Declaración de impuestos Australia (Tax Return)
-
Al igual que la mayoría de los países, la declaración de impuestos en Australia (Tax Return), tienen la particularidad de que se adaptan en función a la cantidad de ingresos que tengas. Muchas personas critican la desigualdad en cuanto a los impuestos llevados de esta manera. Sin embargo, debemos tener muy en claro que muchas de las actividades y financiamientos que vienen de parte del estado, son provenientes de los impuestos.
¿Qué es la declaración de impuestos en Australia (Tax Return)?
A pesar de todo, en Australia se maneja una modalidad tributaria que se llama “Tax Return”, ¿y qué es eso?, es simplemente una declaración de impuestos. Las fechas para declarar impuestos va del 1ro de julio al 31 de octubre, ¿cómo se hace esto? Utilizando los dos medios, que son el ATO (Australian Taxation Office) o contratar un agente de impuestos registrados. Hay una frase que dice que “no existe nada imposible de hacer porque si lo hizo un humano lo puede hacer otro”, pero mi recomendación, es que contraten al especialista en el área para que les haga su declaración de impuestos.De igual forma, si lo quieren intentar, toda la información está disponible en la página ATO en internet y mi recomendación es que se tomen su tiempo con paciencia para que lean con calma paso a paso, pues, lo mejor es buscar asesoría, no improvisar para evitar cometer errores importantes.
Es importante mencionar que las únicas personas que se libran de pagar impuestos por descuentos son aquellas que trabajen con ABN (Australian Business Number), que es un número de 11 dígitos que utilizan los particulares para ofrecer sus propios servicios o para contratar personas. Trabajar con el ABN es de cierta manera riesgoso (a menos de que sepas cómo autogestionarte bien), ya que como reciben honorarios en bruto, sin deducciones, tendrán que pagar impuestos después.
Pide tu cita gratis
Monto de los impuestos Australianos
El tax return también va a depender del visado que tengas. Si tienes visa de estudiante, las reglas que aplican son las mismas que para cualquier australiano. Los primeros 18200$ son libres de impuestos, después de 18200$ hasta 37000$, vas a pagar el 19% de impuestos; de 37.000$ a 87000$, vas a pagar el 32.5% de impuestos; de 87000$ a 180.000$ pagas el 37%; y si ganas más de 180.000 $ pagas el 45%. De igual forma, si un estudiante no paga impuestos, igualmente tiene que declarar, así quede exonerado.Igualmente, los que posean visa de Work and Holiday, es decir los primeros 37000$ que ganen, van a tener que pagar el 15% de impuestos desde el primer dólar; pero si estas con esa visa y solo recibiste dinero como empleado y ganaste menos de 37000$ y te retuvieron la tasa de tu visa Work and Holiday, no debes presentar una declaración de impuesto, ya que la empresa misma lo hará por ti.
Si por algún motivo tienes que abandonar el país antes del 30 de junio, debes solicitar hacer una declaración anticipada, para que cumplas tu deber y evites contratiempos y problemas si quieres volver a Australia.
Sea la visa que tengas ten en cuenta que es obligatorio pagar los impuestos y no conseguirás trabajo si no cuentas con los requisitos pertinentes o si no tienes todo en orden. Así que mi recomendación es que te informes bien, siempre mantente al día con la documentación y si cumples con todas las pautas créeme que te irá muy bien en este país, porque ofrece muchas oportunidades tanto en el área de estudios académicos y cursos, como en el ámbito laboral. Ciertamente, puede que esas cifras de impuestos se vean altas, pero realmente, desde mi experiencia, ha sido gratificante poder pagar por servicios que sí funcionan.